Proyecto jugACT

Un proyecto dedicado ayudar a personas que tienen como objetivo hacer frente al juego.

¿En qué consiste Proyecto jugACT?

El proyecto: 

¿Sientes que el juego ocupa más espacio del que te gustaría en tu vida? 

Proyecto jugACT nace para acompañar a personas que quieren recuperar el control y
encontrar nuevas formas de afrontar el día a día.
Se trata de una iniciativa que combina apoyo psicológico gratuito con investigación
científica, con el objetivo de comprender mejor cómo el juego puede llegar a
convertirse en un problema severo.

Nuestro proyecto tiene dos fases:

1. Cuestionario inicial online (unos 12 minutos). Este primer paso nos ayudará a conocerte mejor y a valorar si el programa puede ser útil para ti.

2.Programa gratuito de 8 sesiones grupales online, basadas en la Terapia de Aceptación y Compromiso (ACT), una intervención psicológica con eficacia científica demostrada. En estos encuentros, junto a otras personas y con la ayuda de psicólogos especializados, aprenderás estrategias prácticas para manejar emociones, reducir la necesidad de jugar y reconectar con lo que realmente valoras en tu vida.

En jugACT puedes colaborar de dos formas:

  • Solo investigación: completa un cuestionario online anónimo (12 min).
    Ayudarás a comprender mejor el juego problemático y a mejorar futuras
    intervenciones.
  • Investigación + apoyo: si el juego empieza a ser un problema para ti, tras el cuestionario podrás acceder a un programa gratuito de 8 sesiones grupales online con psicólogos especializados.

Tú eliges: aportar datos de forma anónima o dar un paso más y recibir apoyo
terapéutico.

Nuestros objetivos:

En Proyecto jugACT queremos que cada persona encuentre un espacio seguro para comprender su relación con el juego y dar pasos hacia una vida más plena. Nuestros principales objetivos son:
    • Escuchar y acompañar a quienes sienten que el juego está interfiriendo en su bienestar.
    • Ofrecer estrategias prácticas para manejar emociones, pensamientos e impulsos relacionados con el juego.
    • Reducir las consecuencias negativas que el juego problemático puede tener en la vida personal, familiar, social o académica.
    • Aportar conocimiento científico, recogiendo información de forma anónima y segura que ayude a comprender mejor cómo se desarrolla el juego problemático y a diseñar intervenciones psicológicas más eficaces en el futuro.
  • Servicios y Recursos:

    En Proyecto jugACT ponemos a tu disposición un conjunto de apoyos gratuitos
    diseñados para acompañarte en cada etapa del proceso:

    • Cuestionario inicial online (12 minutos) como primer paso para conocerte
      mejor y valorar si el programa puede ayudarte.
    • Programa de 8 sesiones grupales online, guiadas por psicólogos
      especializados, en las que trabajarás sobre la regulación emocional, la
      flexibilidad psicológica y la conexión con tus valores personales.
    • Recursos prácticos y materiales de apoyo (artículos, lecturas y ejercicios) que
      podrás consultar para reforzar lo aprendido entre sesiones.
    • Orientación y derivación a otros servicios, si necesitas un acompañamiento
      más específico o prolongado.

    ¿POR QUÉ elegir jugACT?

    En jugACT somos un grupo de investigación comprometido con la salud mental de los jóvenes, especialmente de aquellos que sienten que el juego ha empezado a convertirse en un problema en su vida.
    Nuestra misión es ofrecer apoyo gratuito, confidencial y accesible, a través de un programa de sesiones grupales basadas en la Terapia de Aceptación y Compromiso (ACT), un enfoque psicológico respaldado científicamente que ayuda a manejar mejor las emociones y a recuperar el control del día a día.

    Nos diferenciamos por unir la investigación científica con la atención directa, creando un espacio seguro en el que cada persona pueda trabajar sus dificultades, compartir experiencias y construir cambios reales y sostenibles en su vida.

    Contáctanos

    Contacta con jugACT y solicita una presentación detallada del proyecto, sus servicios y toda la información que desees sobre cómo podemos ayudarte a superar los desafíos relacionados con el juego problemático. Estamos aquí para proporcionarte apoyo y orientación a través de nuestro enfoque terapéutico basado en la Terapia de Aceptación y Compromiso (ACT).

    Ir al contenido