¿En qué consiste el proyecto “jugACT”?

El Proyecto jugACT es una iniciativa del grupo de investigación en Psicología Clínica y de la Salud de la Universidad Europea, diseñada para apoyar a jóvenes de 18 a 25 años que enfrentan desafíos relacionados con el juego problemático.

El nombre «jugACT» refleja nuestra misión de ofrecer una solución eficaz y accesible al trastorno de juego, utilizando la Terapia de Aceptación y Compromiso (ACT) como enfoque terapéutico.

  • El nombre del proyecto intenta combinar el concepto “juego»hace referencia al trastorno de juego, una problemática que afecta especialmente a los jóvenes en la cual se centra este proyecto buscando proporcionar un espacio de apoyo y tratamiento especí
  • El acrónimo «ACT» hace referencia a la Terapia de Aceptación y Compromiso (ACT), un enfoque terapéutico respaldado científicamente que tiene como objetivo mejorar la calidad de vida y recuperar el control sobre conductas complejas como el juego. Para ello trabajamos procesos como la aceptación de pensamientos y emociones difíciles, y el compromiso con los propios valores personales. ACT es el motor que impulsa nuestra intervención, promoviendo la flexibilidad psicológica y ayudando a los jóvenes a tomar decisiones alineadas con lo que realmente importa para ellos.

En «Proyecto jugACT» estamos comprometidos a ayudar a los jóvenes a superar los problemas relacionados con el juego, proporcionando herramientas para lograr un cambio real y sostenible. Creemos en la importancia de la acción y el compromiso con el proceso terapéutico, y sobre todo, en la necesidad de vivir una vida más plena.

¿Qué encontrarás aquí?

  • Grupos de apoyo confidenciales y gratuitos.
  • Actividades diseñadas para explorar y gestionar emociones relacionadas con el juego.
  • Recursos terapéuticos validados científicamente.
  • Un equipo profesional comprometido con tu bienestar.

¿Qué nos motiva?

La idea de este proyecto nace de un compromiso profundo con la salud mental de los jóvenes. En los últimos años, hemos observado un incremento en los casos de juego problemático en personas jóvenes, un problema que afecta no solo su bienestar emocional, sino también sus relaciones, metas y calidad de vida.

Nuestra motivación principal es ofrecerte un espacio donde puedas explorar tus dificultades sin miedo al juicio, sabiendo que tienes el apoyo de profesionales especializados y de una red que trabaja contigo hacia el cambio.

Nuestros valores

Siempre estamos aquí para ayudarte. Un equipo que marca la diferencia.

Rigor científico

Utilizamos métodos basados en evidencia, como la ACT, que han demostrado ser efectivos en contextos similares.

Cercanía y empatía

Sabemos que no es fácil buscar ayuda, por eso queremos que te sientas cómodo, comprendido y apoyado.

Accesibilidad y gratuidad

Creemos que todos los jóvenes tienen derecho a acceder a apoyo psicológico de calidad sin que el coste sea una barrera.

Juventud y futuro

Estamos comprometidos con ofrecerte las herramientas necesarias para construir un camino alineado con tus valores y metas personales.

Colaboración

Trabajamos en red con asociaciones y otros profesionales para ampliar el impacto de nuestro proyecto.

Servicios que ofrecemos

Evaluación individual

Podrás tener acceso a cuestionarios para evaluar tu conducta de juego y variables individuales, con resultados disponibles para guiar tu proceso de mejora.

Sesiones de terapia grupal

Encuentros confidenciales y dinámicos donde explorarás emociones, aprenderás habilidades prácticas y te conectarás con otras personas que están viviendo experiencias similares.

Materiales y Recursos

Acceso a guías, vídeos y recursos que te ayudarán a entender mejor tus emociones y comportamientos.

¿Cómo puedo participar?

Participar es fácil y completamente gratuito. Tienes dos formas de hacerlo:

Realizar los cuestionarios online: Responde a unas breves preguntas para conocerte mejor, sin compromiso alguno.

Unirte a la terapia grupal: Si prefieres seguir adelante, podrás unirte a las sesiones grupales para trabajar en tu bienestar junto a otros.
Recibirás un correo con más detalles y el calendario de las sesiones, ¡te acompañamos en cada paso!

Ir al contenido